LA CASA

La Casa, más que una residencia geriátrica

La idea de una residencia geriátrica puede resultar un tanto atemorizante tanto para los cuidadores como para las propias personas mayores, ya que están acostumbradas a su propio espacio. Sin embargo, La Casa va más allá de ser solo una residencia geriátrica: es un hogar privilegiado para el adulto mayor, que este año celebra 30 años al servicio de las personas mayores.

Este hogar busca dignificar la vejez sin importar la condición de cada persona, manteniendo siempre el sentimiento de libertad e independencia, así como brindando tranquilidad a los cuidadores y familiares.

La Casa cuenta con más de 60 profesionales capacitados en la atención a las personas mayores. Actualmente, dispone de 44 habitaciones, y hasta la fecha 347 familias han formado parte de esta comunidad.

También puede leer: Una casa de retiro es la opción ideal para pasar la vejez

Programas adaptados a cada necesidad

Además, La Casa ofrece cuatro programas diseñados para ajustarse a las necesidades de las personas mayores, sus familiares y cuidadores:

  • La Casa Permanente: En este programa, el residente vive en La Casa de manera indefinida, con todos los cuidados y apoyos que el hogar brinda.
  • La Casa Temporal: Estadías cortas, ideales para recuperaciones postquirúrgicas o periodos de descanso para los cuidadores.
  • La Casa Día: Una experiencia de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la que se pueden disfrutar de lunes a viernes los beneficios de La Casa.
  • La Casa Activa: Un espacio de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., donde los asistentes pueden almorzar y participar en la actividad del día.

La Casa: Más que una Residencia Geriátrica


Pero más allá de ser una residencia geriátrica, La Casa fue diseñada específicamente para ser un verdadero hogar para personas mayores. Los espacios no están simplemente adaptados, sino que han sido creados pensando en el bienestar, la comodidad y la seguridad de los residentes. Asimismo, se han desarrollado planes de actividades dirigidos al bienestar integral de las personas mayores, contando con profesionales y expertos en cada área. Algunas de las actividades destacadas incluyen:

También puede leer: Nutrición en el adulto mayor: ¿qué debemos cuidar?
  • Terapia Asistida con Animales: Modalidad de intervención terapéutica en la que perros debidamente seleccionados y entrenados participan en actividades diseñadas por terapeutas para los residentes.
  • Taller Artístico: Espacio donde se realizan proyectos con diversas técnicas de pintura y manualidades, estimulando el desarrollo sensorial y motriz, la creatividad y la afectividad.
  • Terapia Física: Sesiones en grupos, organizadas según habilidades funcionales y necesidades específicas. Se trabaja en mantener el tono muscular, la estabilidad al caminar, el equilibrio y la movilidad.
  • Taller Sensorial: Actividades diseñadas para estimular los sentidos mediante aromas, sonidos, imágenes y texturas. Estas experiencias ayudan a fortalecer la memoria, la concentración y la relajación, además de generar bienestar físico y emocional.
  • Yoga: A través de técnicas de respiración, meditación y posturas específicas, los adultos mayores mejoran su equilibrio y flexibilidad, mantienen su masa muscular, previenen el insomnio y reducen la ansiedad.
  • Talleres Lúdicos: Espacio en el que los residentes se relacionan entre sí a través de diversos juegos, promoviendo la socialización y la diversión.
  • Salidas Recreativas y Culturales: Paseos organizados para compartir momentos de esparcimiento y realizar visitas culturales y recreativas. Estas actividades rompen la rutina, generan bienestar emocional y promueven la integración social.

Por todo esto y más, La Casa ha cumplido 30 años, una trayectoria que le otorga experiencia y autoridad en temas relacionados con el cuidado del adulto mayor y el bienestar en la vejez.

Abrir el chat
¡Escríbenos!
Vivienda privilegiada La Casa
¡Bienvenidos a La Casa!
¿Les gustaría agendar una visita?