La-casa-1 copia

Casa de reposo: ¿Qué es y dónde encontrarlas en Colombia?

Muchas personas asocian el término casa de reposo con lugares exclusivos para personas con condiciones mentales. Sin embargo, una casa de reposo es sinónimo de hogar geriátrico o residencia geriátrica. Se trata de un espacio de estancia prolongada que ofrece alojamiento, alimentación, actividades y servicios asistenciales durante todo el día a las personas mayores, según su nivel de dependencia.

El común denominador es que los residentes requieren atención constante, ya sea por una cirugía, una enfermedad crónica o condiciones mentales como la demencia.

Servicios que ofrece una casa de reposo

En una casa de reposo se brindan servicios de cuidado prestados por auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y personal especializado. También incluyen alimentación adaptada a las necesidades de cada persona, lavandería, aseo, actividades de esparcimiento y acompañamiento en la vida diaria.

Aunque cada institución tiene sus particularidades, la mayoría busca asemejarse a un hogar. Los residentes viven en un entorno tranquilo, orientado al descanso y la convivencia, más que a la socialización intensiva o actividades terapéuticas.

Algunas casas de reposo cuentan con unidades de cuidado especial para personas con enfermedades de memoria, como el Alzheimer.

¿Quién puede ingresar a una casa de reposo?

Los criterios de ingreso varían según cada institución. Existen casas de reposo que reciben a personas mayores dependientes que no pueden vivir solas y necesitan supervisión constante, aunque no todas se especializan en enfermedades neurodegenerativas.

Otras se enfocan en el cuidado posquirúrgico, mientras que las más completas pueden atender a diferentes perfiles de adultos mayores, sin importar su condición de salud.

Es importante distinguir entre una casa de reposo y una clínica de reposo. La primera está destinada principalmente a personas mayores que requieren acompañamiento integral, mientras que la segunda es un establecimiento médico dirigido al tratamiento de personas de cualquier edad que atravesaron crisis mentales o emocionales.

En Colombia, el término casa de reposo no es tan frecuente; se utilizan más expresiones como hogar geriátrico o simplemente geriátrico. Aunque a veces se asocian con una imagen negativa, estos espacios están diseñados para brindar atención integral a las personas mayores, incluyendo vivienda, alimentación, acompañamiento, socialización y asistencia en salud.

Un ejemplo es La Casa, hogar geriátrico en Chía, donde conviven adultos mayores de diferentes edades y condiciones. Allí, tanto las familias como los residentes participan en un proceso de admisión que permite definir el tipo de cuidado requerido. El ambiente es hogareño, con libertad para decidir las actividades diarias, complementadas con opciones recreativas y sociales.